[Total:0    Promedio:0/5]

Originally posted 2018-02-03 19:03:12.

Es cierto que la experiencia es un grado nada despreciable pero cuando lo aprendido se utiliza para beneficio propio no es para sentirse orgulloso. Es algo que los tribunales llevan recordando durante demasiados años a los grandes partidos cuyos miembros se sientan en el banquillo de los acusados por corrupción, una experiencia que Ciudadanos no tiene.

En las últimas elecciones locales y autonómicas Ciudadanos obtuvo 48 mayorías absolutas y 21 relativas que suman 1.500 concejales, y aunque no logró el triunfo en capitales de provincia si logró ser decisivo para formar gobierno en lugares tan importantes como Madrid, Andalucía o Murcia, y en otros muchos municipios donde regenta 82 alcaldías. Parece una experiencia importante porque sabemos que en la realidad nadie se forma dirigiendo una gran multinacional sino la empresa pequeña que requiere mucha sabiduría en la toma de decisiones. También haciendo que otros tomen las decisiones que Ciudadanos apunta y que luego se demuestran acertadas. Grandes estadistas han sido gente que no se formaron en política sino que adquirieron su experiencia en la empresa, en el mundo real, el ejecutivo y no el burocrático.

Otro campo de experiencia es la oposición, una responsabilidad nada despreciable como hemos podido ver en Cataluña ¿se puede afirmar que Inés Arrimadas no es experta? Evidentemente la experiencia política está en consonancia con el número de propuestas sensatas llevadas a cabo y estas últimamente suelen tener siempre la misma fuente y esa sensación es la que está provocando los cambios en la intención de voto que vaticinan las encuestas.

Para ejemplo de gobernanza tenemos la mayor alcaldía en poder de Ciudadanos, Mijas con sus 77.000 habitantes. Su alcalde, Maldonado, ha gobernado con el PP y también con el PSOE confirmando la línea de que lo importante es el programa que se quiere sacar adelante como dice Maldonado, quien afirma “somos progresistas en los asuntos sociales y liberales en los económico”, lo que equivale a decir que el presupuesto ha de conseguirse con formato liberal y gastarlo con formato social. Los hechos le dan la razón pues en el poco tiempo que lleva ha bajado los impuestos y reducido la deuda, con un desempleo del 11%.

Cierto es que Ciudadanos ha sido muy reticente a entrar en Gobiernos donde los votos no le hubiesen dado ganador, ni en España, ni en Andalucía o Madrid, pero no es menos cierto que los programas que se ejecutan con su apoyo son suyos en gran parte, en cientos de puntos, y los que no se quieren ejecutar, como el fin de los aforamientos, cambio de la ley electoral, nombramiento de Tribunales por el CGPJ, limitación de mandatos, etc., son los ansiados por la mayoría de la población. Prometen ahora que entrarán en 2019 siempre que los votantes le otorguen confianza suficiente para lograrlo.

Sorprende que un partido que ha ganado las elecciones catalanas no hubiese ganado allí alcaldías, pero sorprende aún más que el PP, PSOE, y Podemos, no le hayan apoyado para poner fin al adoctrinamiento. Se habla de que hay dos millones de catalanes que votan por la independencia pero no nos extrañamos de que los nacidos en Arabia Saudita sean todos musulmanes y no por eso afirmamos que el Islam sea la verdad revelada, es simplemente un tema educacional, un adoctrinamiento. ¿Para qué sirve la experiencia? ¿Para ser conservadores y evitar las reformas? Pues el mundo avanza, se transforma, y mientras Ciudadanos mira al futuro con ánimo de ayudar a construirlo, otros supuestamente más experimentados de dedican a poner el freno a los cambios.

Nadie quiere un PP o un PSOE débiles, la gente quiere transparencia, honradez y proyectos de futuro que permitan disfrutar sin preocupaciones porque sepamos que la cosa publica está en buenas manos.

1 Comentario

  1. Raul Saavedra Lopez

    Evidentemente cuando digo 2016 es un error. Se refiere a 2019.

    Responder

Deja un comentario