Originally posted 2017-06-22 17:32:14.
Originally posted 2017-06-22 17:32:14.
La Guerra de Sucesión española duró nada menos que 12 años, un enfrentamiento entre los que respetaban el orden vigente, los llamados felipistas por Felipe de Anjou, un Borbón nombrado por Carlos II que muere sin descendencia, y los austricistas partidarios de Carlos de Habsburgo. La guerra civil degeneró en guerra europea y resumiendo mucho, digamos que se enfrentaban dos modelos distintos de como ejercer el poder, el centralista de Felipe V, apoyado por Castilla, y el foralista de Carlos apoyado por la Corona de Aragón, especialmente en Cataluña, pero en 1711 Carlos hereda Alemania y se desentiende de España al igual que Inglaterra y Holanda que ven un peligro dar más poder a Austria, lo que lleva al tratado de Utrecht en 1713. Este es el punto final del modelo federal de monarquía aunque no fue el punto final de la guerra que duró hasta la caida de Barcelona en 1714 y de Mallorca en 1715.
Barcelona estuvo asediada 14 meses, y aunque en Cataluña había muchos partidarios de los Borbones, rechazaron la amnistía ofrecida en 2013 y los mismos derechos económicos de Castilla, así hasta la caida el 11 de noviembre de 1714 de la bién amurallada ciudad. Por alguna razón Cataluña celebra a fecha de hoy esta derrota que le costaría los fueros, y adopta el papel de victima tratando de asediar al resto de España y derrotarla por agotamiento. El porqué Austria, Inglaterra, Francia, y toda Europa acepta el tratado de Utrecht y Cataluña no, es un misterio y todavía hoy queda un grupo de catalanes que como entonces la “coronela”, el ejército movilizado por la Generalitat para defender la Casa de Austria en el reducto de Barcelona, siguen en guerra. Un absurdo porque no hay país en Europa ni en el resto del mundo, que no haya perdido una guerra en el pasado más o menos lejano, y no lo acepte, empezando por España que es el país que más territorios ha perdido despues de Mongolia.
Desde que reinstauramos la democracia en nuestro país, los nacionalistas catalanes han http://www.wholesalejerseys1.com estado haciendo campaña en los colegios, en las universidades, en sus ayuntamientos, y hasta en sus “embajadas”, siempre a cargo del contribuyente y de los empresarios (3%), y aunque no tuvieron mucho éxito porque no lograron un solo apoyo internacional pese a que el Gobierno no solo no ha hecho campaña sino que han pasado el problema a los Tribunales, aún a sabiendas de que no gozan de gran prestigio como independientes. No es la primera vez que ocurre. Francisco Franco convocó un referendum en 1966 y solo hubo campaña por el sí, como ahora pero con una diferencia, en el de Franco votó el 88,6% y lo apobó el 93%, mientras que en el referendum del 9N votaron 2,3 millones de catalanes de los que 1,8 se mostraron a favor de la independencia ¿y porqué? Porque hasta Franco sabía que hay que ir por la vía que establecen las leyes aunque esas leyes las hubiese hecho él con sus seguidores. El Govern sigue la senda del franquismo pero copia mal. Franco se había asegurado el apoyo de Argentina y el reconocimiento internacional despues de traer a España a Eisenhower y las bases americanas, pero el modelo Puigdemónt, versus Oriol Junqueras, carece de apoyo alguno y es rechazado abiertamente por la Unión Europea y la ONU.
En estas circunstancias, con todo el apoyo mundial, no se entiende que el Gobierno permita esa campaña por el sí del hipotético referendum, y que ahora http://www.cheapnfljerseys4.com seguirá en la calle desde el 4 de Julio, sin anularla o contrarrestarla, y en el mejor de los casos prohibirla e imponer la prohibición porque hay recursos constitucionales para hacerlo. Nunca las cosas debieron llevar aquí pero aquí están. Ahora toca arreglarlo antes de que suba la fiebre ¿Se irá el Gobierno de vacaciones sin hacer nada?