[Total:2    Promedio:3/5]

Originally posted 2018-09-13 20:35:07.

Ayer vimos un acto más del proceso separatista catalán, una guerra que han declarado al resto de España, un fuego que el Gobierno de Sánchez, y antes el de Rajoy, espera que se apague solo con viento favorable y lluvia que caiga del cielo. Dice la Policía de Colau, que ayer hizo su debut en el género lazi, que había 1 millón de personas y según la Sociedad Civil Catalana que eso no es posible porque habría 10 por m2, por lo que reduce el cálculo a 200 mil. Si en realidad fuesen 300 o 400 mil serían menos que el año pasado aunque eso no es lo importante, los republicanos tampoco eran mayoría en 1936 y sin embargo son los monárquicos los que huyen porque la calle siempre impresiona mucho a la gente anumérica que somos la mayoría. Mientras Ciudadanos hacía su grupo en solitario para explicar que la mitad de catalanes no estaban de manifestación, algo que si sabe el PSOE que se limitó a enviar unas flores a Rafael Casanova a través del PSC mientras Albiol (PP) daba explicaciones en solitario. Con todo esto carece de mayor importancia como también los debates sobre los Masters que hoy tienen lugar en el Congreso y en todos los medios, lo grave es la sensación que dan los políticos de defender su parcela de poder sin importarle el Estado, esa carencia de estadistas que lleva incluso a cuestionar las resoluciones judiciales al estilo Torra y ahora también de Borrell afirmando que él tiene una idea para evitar la fuga de los procesados mucho mejor que la del juez Llarena. Grave es que el Parlament este cerrado y el Govern dedique todo su esfuerzo a amedrentar a Sánchez para dar visibilidad a sus objetivos aunque tenga que poner las pancartas en inglés, grave son los desprecios a la ley y a los jueces, grave es que nadie aporte una solución a los problemas si esta solución exige consenso.

Ciudadanos ha demostrado en diversas ocasiones ser un partido capaz de apoyar cualquier proyecto que vea útil para la comunidad sin importarle que lo haya presentado el PP, el PSOE o incluso Podemos, pero si la idea parte de él todos miran para otro lado. Fue el partido que venía advirtiendo lo que iba a pasar en Cataluña y no le hicieron caso. Fue quien pidió el 155 el 6 de septiembre cuando ocurre la desconexión, y no le hicieron caso. Fue quien pidió un 155 duro que incluyera la propaganda en medios públicos, y no le hicieron caso. Pidió el fin del adoctrinamiento reforzando y ejerciendo la Inspección en los colegios, y no le hicieron caso. Pide que se requiera a Torra que prometa fidelidad a la Constitución, los jueces y sus resoluciones, y no le hacen caso. Ve motivos sobrados para otro 155, y no le hacen caso. Presenta mil leyes para mejorar la vida de los catalanes y ni se tramitan, prefieren excursiones a Bruselas. Piden elecciones y no le hacen caso pese a haberlas prometido. Todo esto es grave pero aún hay cosas peores.

Tras la primera cita electoral de esta legislatura Ciudadanos pide que el PP y el PSOE hablen anteponiendo el sentido de estado a todo lo demás. Se requiera una mayoría constitucionalista de 2/3 para reformar la Constitución en puntos tan fundamentales como fijar competencias intransferibles (lo que los demás países hacen prohibiendo la secesión), mejorar la elección de Tribunales, la Ley Electoral, los aforamientos, para eliminar nuestros cánceres ‘corrupción, economía sumergida y fraude fiscal-, y otros muchos etc. Ciudadanos se compromete a entrar en ese grupo pero todos miran a otro lado. Ciudadanos está solo y lo seguirá estando salvo que gane las elecciones y entonces si le aparecerán novios.

España está al borde del barranco por errores que se cometieron en 1978 permitiendo transferir la educación, no prohibiendo la secesión, o primando unas zonas sobre otras al fijar las circunscripciones electorales, y sino se unen los partidos constitucionalistas para corregirlo nos despeñaremos. De momento Cataluña está en pleno declive económico, el Ibex es el que más baja en Europa, Japon o EEUU, el paro sigue desbordado y las afiliaciones a la Seguridad Social no se recuperan ¿Qué esperan los políticos para hablan de los problemas y no de los detalles o del tiempo?