Originally posted 2017-09-19 11:45:59.
Hay populismos de derecha y de izquierda diseminados por el mapa europeo pero ninguno con tanta influencia como ha tenido Podemos gracias a sus pactos con confluencias y partidos afines. Ha habido amenazas en Austria o en Francia y las hay en Alemania, pero en España hemos pasado de la amenaza a los hechos. Pese a sus escasos tres millones de votos, Podemos ha logrado formar coalición con Izquierda Unida, Equo, Confederación de Los Verdes, Izquierda-Alternativa Socialista, Democracia Participativa, amén de sus confluenciad con En Común Podem, Compromis y En Mareas, que a su vez son suma de otras agrupaciones. Esta coalición electoral ha permitido a su lider, Pablo Iglesias, gobernar a 71 diputados.
En el poco tiempo transcurrido ha logrado realizar una limpieza de su oposición interna, hacer estatutos a su medida, y saltárselos cuando lo considera necesario, algo que no debería preocupar demasiado a los que no les votan excepto por el miedo de que extrañas coaliciones sumando a ERC y/o Bildu, lleguen a representar una amenaza. Afortunadamente Pedro Sanchez está manteniendo al PSOE lejos de esas veleidades y no se les ve crecer en intención de voto.
Esto es el porqué están aquí y porqué hay posibilidades de que España acabe sumándose a ese grupos de países donde el populismo ha pasado a ser una amenaza real a los principios democráticos. Lo destacable en España es que nunca tan pocos hicieron tanto daño en tan poco tiempo. El primero de todos fue dar alas a ese alto numero de pequeños partidos, grupos afines y confluencias que favorecidos por la ley electoral, pasaron a representar un importante crecimiento del nacionalismo y localismo allí donde era testimonial, Galicia, donde el BNG estaba en franca decadencia, y en Valencia donde ahora quieren pescar ERC y la CUP porque el terreno está sembrado. Por si fuera poco el auge electoral de los nacionalismos, Podemos se alió con el PSOE para gobernar o entrar en gobiernos de muchas ciudades y Comunidades, siempre dando impulso al nacionalismo.
Podemos es además la unica causa por la que Rajoy sigue al mando de España. Sin Podemos la amenaza de un PSOE fuerte habría obligado al PP a buscar un candidato menos salpicado y poder competir en las urnas, y por si fuera poco, impidió que el pacto PSOE-Ciudadanos, con un programa progresista y realista, ganase a Rajoy en la investidura. Todo esto puede paracer malo para España si no se es uno de los votantes de UP, pero lo peor estaba por llegar. Despues de su fracaso para colocar a Pablo Iglesias en la Vicepresidencia de un hipotético gobierno con el PSOE con el apoyo de los independentistas y nacionalistas, ha seguido conversando con los secesionistas aún despues de que ellos se hubiesen saltado todas las leyes, el sentido democrático y hasta el sentido del decoro, claro que en sus filas no faltan antisistemas al peor estilo de la CUP. Ahora dicen apoyar el no en un referéndum ilegal, convocado de forma dictatorial, sin garantías, y sin otro apoyo internacional que el de Maduro.
El daño de Podemos a una posible reforma constitucional consensuada se hace irreversible por su aptitud rupturista y por apoyar que se vote el 1-O, por no censurar, y hasta negar, las amenazas a los que quieren cumplir las leyes, y por querer nadar en todas las aguas, algo imposible porque o se está con los independentistas o se está con el bloque constitucionalista que en Cataluña lidera Inés Arrimadas. Un gran aplauso mereció el discurso de Cuscubiela, portavoz de Podemos en el Parlament, pero mucho daño en actitudes palabras y actuaciones de Iglesias en todos los foros aprovechando el proceso catalán para intentar una moción de censura con Sanchez al frente, o derribar la monarquía. Él a lo suyo.
Solo nos queda esperar que las urnas den a este lider un castigo aunque en las inevitables elecciones catalanas que se aproximan ya ha buscado socio en ERC y, porqué no, no rechazaría la CUP.