Originally posted 2018-02-02 23:24:51.
Desde Podemos y la izquierda más radical acusan a Ciudadanos por defender el TTIP (Tratado Trasantlantico de Comercio e Inversiones) que en definitiva es la regulación del comercio e inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Los podemitas ven en dicho tratado el surgimiento de un capitalismo salvaje y desde su postura marxista comunista es la explotación de los trabajadores.
Es falso que Ciudadanos vote a favor del TTIP porque como recordaba el diputado Juan Carlos Girauta en un tuit, es imposible votar algo que no existe todavía ya que dicho tratado está en fase de negociación y nadie tiene ni siquiera un borrador de acuerdo para definir el voto.
Por otra parte es muy erróneo el atribuir al TTIP al capitalismo salvaje cuando lo que se está negociando es justamente lo contrario porque Estados Unidos con Trump a la cabeza lo que pretende es imponer el proteccionismo con lo cual la postura de la Unión Europea es la contraria la de quitar aranceles para poder exportar sus productos. Recordemos el efecto devastador que tendría en la agricultura Española y en otros sectores exportadores unas medidas proteccionistas con aranceles altos y prohibiciones en la exportación.
Fragmento de una entrevista a Toni Roldan, responsable de economía del grupo parlamentario de Ciudadanos.
¿cuál es la posición de Ciudadanos sobre el TTIP ahora que se están conociendo detalles?
De manera absolutamente clara y transparente, Ciudadanos está a favor de los beneficios del comercio internacional. Yo creo que el TTIP en su formulación está bien y que está siendo una negociación relativamente transparente, dentro de lo que son las negociaciones comerciales. Pienso que en Europa tenemos que mantener los estándares tanto de mediambiente, como de regulación laboral, como de protección sanitaria, como de seguridad. Y creo que la Comisión Europea tiene clarísimo que no va a acordar absolutamente nada que rebaje esos estándares. Nos podemos beneficiar mucho de lo que se llama ‘mutual recognition’, el reconocimiento mutuo de regulaciones.
Por ejemplo, en un coche, los cinturones de seguridad se requier
en de una manera en Estados Unidos y de otra en Europa. Pero no necesitas hacer los mismos cinturones, simplemente reconocer que el otro también existe y poder exportarlo a España reduciendo barreras de comercio y permitiéndo mayor competencia, lo que hace que bajen los precios y que tú y yo podamos comprar un coche más barato.
Hay algunas cuestiones que hay que mirar con cuidado y que no se pueden hacer de manera precipitada de ninguna manera. Pero, insisto, yo pienso que la Comisión Europea está haciendo un buen trabajo en ir poco a poco con las medidas y en asegurar que no baja la protección, los estándares y los derechos que hemos ido adquiriendo los europeos.
http://economipedia.com/actual/a-quien-beneficiaria-el-tratado-de-libre-comercio-entre-eeuu-y-la-ue.html
Aquí tenéis una intervención de Toni Roldan donde explica las calamidades económicas de aplicar medidas proteccionistas
0 comentarios